¿Y si me equivoco? Ya querría hacerlo, pero, ¿y si después me sale mal?
Yo sé que lo que a mí me gustaría es esto… Yo sé que necesito esto… Pero hay algo que me lo impide.
¿Qué es la parálisis?
La parálisis es una respuesta que nos trae a perdernos muchas oportunidades de la vida. En muchas ocasiones en que podríamos actuar de acuerdo con lo que necesitamos, haciendo caso en las emociones que nos traen a actuar y disfrutar, acabamos haciendo caso a las que nos bloquean y nos paralizan.
¿Qué paraliza?
El miedo en general.
Y los miedos específicos más habituales:
-
miedo al fracaso
-
miedo al juicio de los otros
-
miedo a que dejen de quererme
-
miedo a hacer el ridículo
-
el miedo al sufrimiento o el dolor
-
el miedo a que no salga perfecto
-
el miedo a hacer sufrir los otros
-
el miedo a decepcionar los otros
-
el miedo a que los otros se den cuenta de que me he equivocado…
-
el miedo a la reacción de los otros (miedo al castigo)
Y creencias negativas relacionadas con estos miedos:
-
no lo conseguiré, no soy capaz
-
las otras personas sí que pueden pero yo soy más débil
-
suelo tener mala suerte, todo me sale mal, soy un desastre
-
no merezco conseguirlo
-
sensación de que se merece un castigo por algún suceso (sea por algún suceso real o no)
-
no valgo nada
-
etc.
¿Qué puedo hacer para no paralizarme?
-
Creer en uno/a mismo/a.
-
Ser capaz de modificar vínculos que nos perjudican, o incluso romperlos en el supuesto de que a pesar de los intentos no acaban siendo positivos para nosotros.
-
Marcarnos objetivos, planificar, y seguir cada uno de los pasos que se nos ponen delante para conseguirlo.
-
Reconocer nuestros miedos, mirarlos a la cara.
-
Tomar decisiones y actuar a pesar de las nuestros miedos. No dejar que nos paralicen.
-
Yo tengo el valor suficiente para conseguirlo.
-
Yo lo puedo conseguir igual que cualquier otra persona.
-
Vale más hacer algo, y aunque no salga a la perfección, habré hecho algún paso adelante.
-
Puedo equivocarme, como todo el mundo, y el mundo no se acaba. Al final, podré decir que al menos lo he probado.
Cada vez que afrontamos un miedo, este será más pequeño, y una creencia o emoción positiva irá haciéndose lugar para borrarla, comprobando como salir de la parálisis, paso a paso, nos lleva a avanzar y a creer que somos eficaces, que podemos conseguirlo, y que las equivocaciones no son más que experiencias para aprender, pequeñas piedras en el camino, que hacen que este sea más emocionante y que la celebración sea más grande cuando se llega a la meta.
Deja tu comentario