El modelo sistémico

Se percibe el individuo como un elemento dentro de un sistema o conjunto regido por ciertos principios y leyes, de tal manera, que cuando se hace una intervención sobre un individuo esta está afectando de manera directa o indirecta sobre los sistemas a los que pertenece.

La adopción de una perspectiva sistémica implica desplazar completamente la atención de la comprensión del síntoma a la comprensión de por qué se mantiene un síntoma. Gregory Bateson decía “cualquier tipo de síntoma se mantiene en el ámbito de las relaciones familiares en el presente y, por lo tanto, si lo que se pretende es una modificación de los síntomas, tenemos que trabajar sobre la modificación de las interacciones del presente” .

De este modo, (Parèntesi) trabaja sobre las relaciones familiares y la comunicación entre sus miembros, para provocar cambios que se traduzcan en una mejora cualitativa. Esta perspectiva es básica en la terapia de pareja y en la terapia familiar pero también es un elemento básico en la psicoterapia individual, donde, a pesar de no contar con otros miembros de la familia, los tenemos presentes durante todo el trabajo.

De este modo, (Parèntesi) trabaja sobre las relaciones familiares y la comunicación entre sus miembros, para provocar cambios que se traduzcan en una mejora cualitativa. Esta perspectiva es básica en las terapias de pareja y familiares, pero también es un elemento básico en los terapias individuales, donde, a pesar de no contar con otros miembros de la familia, los tenemos presentes durante todo el trabajo.

Pide cita ahora

Por favor, completa los campos que te detallamos a continuación. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    RESPONSABLE TRATAMIENTO: (Parèntesi) Espais Psicoterapèutics SL
    FINALIDAD: Atender la solicitud del usuario.
    LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
    CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
    DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
    INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de Privacidad

    ¡Haz clic para puntuar!
    Votos: 1