Terapia familiar Barcelona
¿Qué es la terapia familiar?
Una terapia familiar es un espacio seguro en el que, se observan las dinámicas, roles y reglas entre sus miembros, para identificar qué puede estar manteniendo el conflicto, y encontrar soluciones. Nos gusta conocer los puntos fuertes de vuestra familia, que os ayudarán a encontrar vuestros propios recursos, esos que os van a permitir volver al equilibrio del sistema. Una parte importante de la terapia familiar, reside en establecer puentes de comunicación entre las personas que favorezcan la conexión.
Las familias, como las personas, evolucionan y pasan por una serie de etapas, que les hacen desajustarse, y tener que cambiar el funcionamiento para volver a ajustarse. No siempre es fácil, por este motivo desde la terapia familiar os acompañamos a poder introducir cambios que os permitan crecer como familia, mientras se tienen en cuenta las necesidades de cada uno de vosotros. En el seno de las familias se dan un gran número de conflictos. En (Parèntesi) creemos que si tenemos el máximo de elementos implicados en el problema presentes en la consulta a la hora de buscar la solución, ésta siempre aparecerá de manera más fácil. Este tipo de terapias suelen ser muy efectivas para familias con problemas de relación prolongados en el tiempo.
En ocasiones la mala comunicación o los malos hábitos a la hora de comunicarse pueden estar detrás de conflictos de larga duración que se reproducen en bucle sin capacidad de encontrar una salida en una relación familiar. El resentimiento, la acumulación de conflictos pasados y presentes, el orgullo, la carencia de habilidades sociales, los funcionamientos endémicos de los sistemas, etc, están presentes hasta límites muy dolorosos, puesto que se mezclan con la estimación y la necesidad.
Una terapia familiar puede ayudar a mejorar la relación entre los miembros en conflicto gracias a un proceso de limpieza de heridas y apertura de la comunicación, nuestro modelo integrador nos ayuda, de nuevo, a servirnos de diferentes disciplinas (en este caso, predomina la sistémica y la terapia sistémica breve) para ayudar a acortar y hacer lo más efectivo posible el proceso terapéutico.
¿Qué puedo esperar de una terapia familiar?
En las terapias familiares, se suele invitar a toda la familia a participar en el proceso terapéutico. Normalmente, hay un/a miembro que toma la iniciativa y tiene una motivación alta para empezar el proceso, y muy habitualmente, hay miembros de la familia que no quieren participar. Aún así, es muy recomendable iniciar el proceso, puesto que la terapia familiar tiene en cuenta incluso los miembros que no quieren asistir, y bajo la premisa que cuando el sistema cambia, cambian sus miembros, podemos conseguir grandes cambios de los familiares ausentes.
El/la profesional irá guiando los siguientes pasos y quién deberá asistir a la siguiente sesión de terapia, puesto que muy a menudo, se divide la familia en función del tema a tratar de acuerdo a la estrategia terapéutica.
En un inicio, suele haber un grado de conflictividad más elevado, y paulatinamente, a medida que avanza la terapia, las soluciones y nuevas estrategias irán tomando el protagonismo, y el clima familiar irá mejorando.
Mediante las observaciones, dinámicas e intervenciones en sesión, y las tareas que se prescriben entre sesiones se irá favoreciendo el cambio, siempre que haya compromiso por parte de los miembros.
¿Por qué me invitan a terapia familiar? No tengo la culpa del problema.
En terapia familiar uno de los elementos que no tiene cabida es la culpa, ya que se trata de un concepto que no resulta útil para resolver el problema. Todas las personas que se encuentran alrededor de alguien que acude a terapia pueden apuntar su perspectiva, información, y coger el compromiso de cambiar algunas conductas que contribuirán a mejorar la situación, por lo que cuantas más personas tomen este compromiso, más fácil será hallar una solución.
¿Qué problemas puede ayudar a resolver una terapia familiar?
Pide cita ahora
Por favor, completa los campos que te detallamos a continuación. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.